Maravillas del Sistema Solar Wonders of the Solar System (2010)

Apenas 5 capítulos dan forma a esta miniserie documental en la que el físico Brian Cox (no confundir con el famoso actor) repasa distintos aspectos y eventos que se dan en los astros del sistema solar, a la vez que busca sus contrapartidas en nuestro planeta. Al final, esto último queda como una excusa para darse una vuelta alrededor del globo, y nosotros con él.
Por ejemplo, solo en el primer episodio, viaja a las cataratas de Iguazú para explicar que todo ese agua llega ahí gracias a la energía del sol; continúa en la India para presenciar un eclipse solar total; después se desplaza a noruega para ver la aurora boreal; sigue en una estación en el desierto de Mojave para ver los datos sobre el Sol de las sondas Voyager; y termina en el desierto de Atacama en Chile para visitar uno de los mayores telescopios que existen. Hay que reconocer que todos estos viajes salían más baratos que organizar un viaje al Sol.
Aparte de esta broma, el resultado ha quedado muy didáctico, y sirve para aprender mucho sobre los vecinos de nuestro planeta. En cuanto al divulgador y narrador, me ha gustado su tono tranquilo y agradable, a la vez que entusiasta. Además, su aspecto de estrella de pop británico de hace décadas le otorga el carisma suficiente para aguantar en las numerosas escenas en las que lo vemos en lugares inverosímiles. En cuanto a la pasión que pone en su labor, creo que va sobrado.
Director: Michael Lachmann, Paul Olding Guión: Michael Lachmann Música: Sheridan Tongue Fotografía: Kevin White Intérpretes: Brian Cox
Reino Unido | 2010 | 300 minutos | Documental | Serie de TV | Miniserie de TV | Documental científico | Naturaleza |